27/10/05

. 1

El niño pone monedas en la bolsita de solidaridad porque su madre le dijo que era lo necesario, la madre lo cree así porque lo oyó del cura, el cura porque lo leyó de la Biblia, la Biblia dice aquello porque sus escritores lo “oyeron” de Dios.
A dios se le ocurrió, y nadie le reclama nada.
El niño quiere recibir a cambio la aprobación de su madre para ganarse permisos, o solo a fin de agradarle, la madre a fin de satisfacer su hambre de solidaridad, lavar su conciencia o simplemente lavar su imagen a vista de las masas. El cura por la misma primera razón de la madre, además de un compromiso con sus valores y un amor de entrega al ser humano (que se traduce en regocijo personal). La Biblia, reflejo de la intención comunicativa de transmitir un mensaje valorico conductor.
Dios a su vez por amor.
La entrega de amor con su recompensa.
El problema es cuando la recompensa mueve todos los actos y cuando eso de “dar es mejor que recibir” se transforme en dar con el fin de recibir.
¡Viva el día de ropa de calle en el colegio, viva la manerita de transmitir los valores, viva el niño Belén, y vivan los chupamedias!
En relación a la existencia de Dios y su relación con la libertad o la coartación de esta que a menudo reclaman los livianitos, se vienen cuestionamientos paralelos, interpretación no literal de la metáfora de la existencia.
Intencionalmente coartando ciertas libertades que a tiempo prudente salen a la luz pública. Educar, para dejar recién en libertad, o déjalos solos en el comienzo y van a terminar siendo metáfora, o significado de la metáfora de la historia (Desde que el Adán se desligo o fue desligado, desde que opto por darle al hombre la capacidad de autogobernarse, desde que el individualismo y la “libertad” individual se robo la colectiva, hasta hoy. Con o sin la certeza de la existencia de Dios)

Independiente de juicios extraterrestres.

Ninguna gracia me hace y ninguna consecuencia “agraciada” me trae la libertad prematura, degenerando en libertinaje nacido en post de la explotación de las represiones.


¿Cuando libre, por que?

No hay comentarios.: