3/6/06

:O

Cuando flaquea la contra, medio mundo se sube por el chorro saqueando incluso los que nunca habían estado en el pleito. Entre tanta aglomeración, a de ser típica mi respuesta. Tímido, silencioso, reflexivo, como siempre en contra de lo que opinan. Al respecto, no es por mero capricho el porque lo hago, solo es que entiendo muy bien las peticiones estudiantiles, como tampoco me ha de costar entender las pataletas de los vendedores ambulantes ilegales cuando les requisan la mercadería.
A grosso modo el cronograma. Primero la movilización estudiantil pidiendo gratuidad en una serie de materialidades con el argumento de fondo, el base, de una mejora y dignificación de la educación pública. Pase, Psu, etc. Luego la salida a la luz de la LOCE. Medio mundo gritando su derogación o reforma, también respaldado por la causa anterior. La suma de los universitarios primeramente como un apoyo formal, luego implícitamente (según yo como debiera haber sido siempre) con peticiones paralelas a la de los secundarios, pero de esas que se dan a largo plazo.
Conflictos internos entre secundarios y universitarios por hacer valer los intereses personales de cada entidad, más críticas desde los pingüinos por tratar a sus compadres de desleales y etcétera.
De a poco se nos pierde el norte, si bien fueron los universitarios los que se subieron al carro que ya habían solidificado los secundarios, la lucha es paralela, con ciertos brazos en común (la LOCE) con la esencia compartida (la mejora de la educación) pero insisto, paralela.
Luego la unión hace la fuerza se nos dice, y queda a criterio personal el juzgar lo que sigue: se baja uno, ¿sigue el otro? Digo esto por las soluciones de las que penden las diferentes movilizaciones. Universitarios exigiendo una mejora en la educación a base del estudio de la LOCE, llegue esta a ser derogada, reformada o lo que sea, pero con la condición de abordar y considerar necesariamente en esta nueva estructuración una serie de puntos fundamentales (según los universitarios) para conseguir a largo plazo los resultados pedidos. Petición que implica necesariamente una burocracia enorme tanto en llegar al acuerdo para intervenir en la ley, como en la forma en que se va a ir desarrollando y viendo en la práctica los resultados.
Los secundarios por otra parte, pendiendo de la materialidad ya conocida, (pase, psu, etc.) unido al estudio de la LOCE.
Es muy probable que tengan estos una respuesta próxima, quizás consiguiendo sus peticiones, ¿y que pasa con los superiores?
Por otro lado, de comprometerse el gobierno en dar extensas jornadas en torno a las peticiones universitarias, estando estos fiscalizando constantemente que el proceso se lleve a cabo y no se vuelva a estancar, pidiendo plazos para una respuesta que bien sabemos se da a largo plazo. ¿Que pasa entonces con los secundarios?
¿Se dan respuesta a ambos o no se baja nadie? ¿O se cae una pata de la mesa si se soluciona una de las partes?

Sea como sea, aparte de todo el conflicto interno una cosa esta clara, la educación necesita reformas. Lo exigen las masas consientes de que algo pasa, y aunque la crítica a esta sea su ignorancia frente al tema, no tiene creo porque saber el cojo la forma técnica de su cura para darse cuenta de que algo le pasa . Así como las masas no tienen propuestas, no es necesario que las tengan para darse cuenta de que algo anda mal, y es el deber cívico del que esta más lúcido intervenir en favor de los más penumbrosos.

2 comentarios:

La Trinidad dijo...

ayer estaba viendo un canal del cable y me encontre que le estaban haciendo una entrevista algunos representantes de los secundarios, y dentro de este programa tambien se iba a los colegios a preguntar... la cosa es que dentro de una de las respuestas uno de los niños dijo que esto era problema de los secundario, y que por lo mismo los demas sectores de la educacion debia poco menos que limitarse solo a ayudar, y por mi parte, encontre que estaba equivocado, lo que ellos hicieron fue colocar el tema en la mesa, para que se pudiera discutir sobre el, y creo que si ellos han podido recibir tal apoyo es por el hecho de que realmente este no es solo un tema que los incluye a ellos, no podemos ver las cosas desde afuera diciendo damos nuestro apoyo, por que es algo que nos incluye de ante mano...
y en cuanto a lo otro, de que si se baja uno se baja el otro??
creo que si las cosas no quedan claras y ien solucionadas de parte del gobierno, hay que seguir para que las determinaciones sean justas para todo, ya se empezo, y hay que terminarlas... lo malo seria que si nosotros entramos a esto gracias a los secundarios, y que si nosotros continuamos la lucha, si ellos, seria super mal gesto... pero si ellos o con ellos, sin nosotros o sin nosotros, de igual forma hay que lograr soluciones

Anónimo dijo...

cuales? a que ?