
Hace un tiempo lei un libro de hermann hesse que se llama siddarta.
Una compañera de curso me recordó una frase que me pareció interesante a raíz de una conversacion que sosteniamos sobre las relaciones amorosas y todo esa tema complicado. Dijo: "no se busca, se encuentra." Y consegui interpretar dicho camino en busqueda como un camino fijo que sigue cierto individuo, la vision fija en cierto objeto que visto en la practica encandila la vision y evita distinguir a veces lo cerca que esta realmente, o bien caminar con el cerebro frio para asi lograr captar las innumenrables opciones que se encuentran a su alrededor. En cambio el que encuentra es quien evade el camino de la frustración y consigue dirigirse al lugar correcto en via de su objetivo claro.
Relacioné la escena con el (des) orden de mi pieza, de seguro desesperado en la busqueda de algo en el mueble de cachureos este se desordena cada vez más, lo revuelvo cien veces sin encontrar el objeto que estubo siempre ahi. Resignado, dedicando tiempo al orden de éste, en una segunda oportunidad luego de efectivamente encontrarse acomodado, resulta fáci encontrar el objetivo dentro de él.
La relación oscila en el apuro, la desesperación que hace imposible dicha tranquilidad y orden capáz de hacer expedito el camino para efectivamente dejarnos de buscar, y empezar de una vez por todas a encontrar.
Anteriormente mencione que la conversación se inicio sobre los temas afectivos como patrón, luego del anterior análisis terminamos concluyendo que toda teoria es "linda" cuando se trata de entregar animos, llevarlo a la practica ( sin animos de desanimar) es practicamente imposible.
NN
6 comentarios:
la niebla del querer nos cubre y dificulta el encontrar?
que es lo que realmente buscamos?
llegara el dia en que no necesitemos de nada mas que compañia y seamos felices??
la niebla de querer algo, ausente, ese algo que aveces o la mayoria de las veces nos encandila la vista y nos hace idealisar ciertas relaciones, creer que queremos sin querer realmente, evitar mirarnos objetivamente todo por esa ausensia que deseamos reemplazar por compañia. luego del des-encandilamiento nos damos cuenta de que efectivamente no se trataba de ese amor ideal, y que esa ausensia sigue estando vacia, innata e intrinsica. sin hechar a la basura la posibilidad de eliminarla, sin tener en frente la posibilidad de volver a equibocarse.
en realidad siempre que sentimos lo mas fuerte luego de un tiempo se supera y se siente algo aun mas fuerte...
hasta donde llegaremos?
no queda mas que continuar viviendo sonrientes con la vida para que esta no nos juegue en contra?
como darnos cuenta cuando es real o cuando es fictico?
solo nos queda aferrarnos a aquel arquetipo literario tan conocido... CAPE DIEM!
Eso de buscar desesperadamente y no encntrar me recuerda mucho a lo del autoengaño que una vez me escribiste...si es cierto mientras mas buscamos alguien con kien estar no se logran buenos resultados, solo tenemos k trankilizarnos y esperar que llegue, como todo en esta vida.
What a great site » » »
Publicar un comentario