Imagine usted, señor transeúnte, cierta imagen clásica de la desesperación.
Piense en la típica soga,
Las manos,
El nudo,
El deseo.
Piense mejor, si le es más cómodo,
En la clásica odisea de los cojines,
Los colchones # ,
El grito
Y por supuesto, en la lengua cortada por el cuchillo.
Imagine (si quiere sentir como yo) una plataforma sencilla:
Arena (de esa de playa), viento, esquizofrenia.
Piense en dicha plataforma y en lo difícil que significa tener que construir un fuerte de
contraataque (digámoslo así) "efectivo".
Piense en un agricultor,
En su cosecha penosa y en su deseo por socavarla.
Imagine al sujeto hincado al mínimo asomo de hierba,
Acumulando una cierta cantidad
Que por ilusión llevo a hacer de su cuerpo solo un objeto malgastado preso de la explotación.
Al fin y al cabo
De haberse agachado tan solo una vez
Hubiera recogido la misma cantidad de hierba, mas sin haber sufrido el desgaste físico que
significa su (frust)a(c)cion continua.
¡Creo que no me está entendiendo!
Imagine mejor a una madre,
Que por deseo corre tras su hijo raptado más no consigue safarse de las sogas que le
imposibilitan el acto,
Sucesivamente se le despegan los brazos del resto del cuerpo
Que continúan sumisos a la cuerda.
El deseo de coger de un abrazo al crío,
(un apretón dirian los mios)
Más solo conseguir acercar su pecho,
Sentir el latido de sus (de que va a ser),
Sin siquiera poder quitarse la vida con (lo que sea),
Desesperada por no poder abrazarlo
(o "embrasarse cual carne fresca").
Imagine dicho escenario,
Multiplíquelo por 5,
Mas si no sabe hiperbolícelo cuanto mas pueda
Y recién tendrá una aproximación
De lo que significa mi problema.
# Entiendase sueños, para no sonar cliché
Don Orlando Barrera. Cualquier cosa menos curado de espanto.
2 comentarios:
Ojalá el tiempo fuera especialista en lios, mas solo creo que los camufla. tarde o temprano quien soluciona el lio no es ni el tiempo ni el olvido. Es el frente. El tiempo actua relativamente, puede o solucionarme el lio, o agrabarlo.
Me acuerdo que una vez me rompi una uña, pense en dejarla tranquila, que con el tiempo se sanaria, hasta que al parecer dejo de molestarme. Meses despues, (si no fue un año y algo) me di cuenta que tenia una tendencia a pisar hacia un lado, crei haber olvidado a mi uña, algo la trajo al presente. Era solo esta que se habia camuflado y actuado en silencio, algo asi como en el inconciente, y todavia piso desviado.
Rapidamente fui a que me sacaran la uña y a desinfectarme la porqueria de dedo.
Lo mejor, actuar, pero dejar actuar un poco antes.
king of pain!! "...y si se pone peluda la cosa recuerde, la vida es color de rosas"...
Publicar un comentario